Urgente!!!! precisamos equipos clínicos y de cirugía
10 Febrero 2014. Bilbao. El Correo, uno de los diarios con mayor audiencia en España, publica un extenso reportaje sobre la cooperación médica de África Avanza en Cabo Verde. Agradecemos al grupo Correo la difusión de nuestras actividades solidarias. (Ver noticia)
07 Febrero 2014. Bilbao. El próximo día 15 de Febrero partimos de nuevo hacia la isla de Sal. Una misión compuesta por 5 experimentados médicos, un cirujano, un ginecólogo, una pediatra y dos anestesistas, dedicaran nueve días de sus vacaciones anuales a realizar las intervenciones quirúrgicas programadas en el hospital público, pasar consultas y a permanecer de guardia las 24 horas del día para atender las eventuales urgencias.
Por otra parte, desde mediados del mes de Enero, hemos tenido el honor de dar la bienvenida a la Asociación, a 10 acreditados profesionales, concretamente a un cirujano, tres anestesistas, un otorrinolaringólogo, una pediatra, un urólogo, una periodista y dos oftalmólogos. A todos ellos, muchas gracias por su altruismo y espíritu humanitario.
20 Diciembre 2013. Bilbao. Ha finalizado la redacción del Informe final de la 4ª fase del proyecto de cooperación “Médicos Solidarios de Cabo Verde”. Una vez pasadas las fiestas Navideñas y comenzado el nuevo año sera remitido a las Autoridades Sanitarias de País y a todos los actores involucrados en el Proyecto.
Agradecemos encarecidamente la inestimable colaboración de todos los profesionales del hospital de Sal, quienes además en muchos casos de forma desinteresada y altruista, han colaborado en esta 4ª fase fuera de sus horas de trabajo, animándoles a continuar con la misma implicación personal, junto con el equipo humano de África Avanza para que las próximas fases sean más beneficiosas y efectivas para la población mas humilde de la Isla de Sal.
15 Diciembre 2013. Bilbao. Tras la satisfactoria labor realizada durante el año 2013, La Dirección de África Avanza prepara ya el calendario provisional y el programa del proyecto “Médicos solidarios para Cabo Verde” para todo el año 2014, en colaboración con la Dirección del Hospital de la Isla de Sal.
Los distintos equipos médicos voluntarios pretenden acudir como mínimo cuatro veces durante el próximo año, en Febrero, Mayo, Julio y Octubre. Siempre que las condiciones operativas y la limitada capacidad del hospital de Sal lo permitan, se intentará reforzar la ayuda desinteresada con desplazamientos adicionales a la isla, probablemente a partir del 2º semestre del año. Para ello es necesario que el Ministerio de Salud de Cabo Verde definitivamente envíe algunos equipos ya comprometidos con el Hospital de Sal, como por ejemplo un microscopio oftalmológico con sus correspondientes accesorios, así como la donación por parte de otras instituciones, empresas y particulares, de servicios, equipamientos, materiales o consumibles necesarios para que esta importante labor humanitaria de la Asociación África Avanza, contribuya con la mayor eficacia a mejorar el bienestar y la salud de la población Caboverdiana más humilde.
30 Octubre 2013. Sal. El equipo médico de África Avanza partió hacia España tras una intensa semana de cooperación atendiendo desinteresadamente a la población de la Isla de Sal.
Los dos cirujanos, el ginecólogo y el anestesista han realizado 40 intervenciones quirúrgicas en el Hospital de Espargos, 10 de ellas consideradas de gran porte y algunas efectuadas por primera vez en la Isla 3 colecistectomias (piedras en la vesícula). Por otra parte tuvo una gran acogida la jornada de revisión de la vista realizada por la oftalmóloga de África Avanza a más de 100 jóvenes y colaboradores de la Associação Chã de Matias, incluyendo la donación de lentes graduadas a quienes lo necesitaban.
Este 4º desplazamiento a la Isla de Sal consolida el proyecto de colaboración solidaria de la Asociación Española África Avanza. En palabras de la Directora del Hospital local, la Dra. Carla Andrade, “unos médicos excelentes y una gran contribución a la mejora de la calidad de vida y de la salud de la población Salense, que permite atender a los pacientes cerca de su familia, sin tener que ser evacuados a otras islas”. Nuestro sincero agradecimiento a todas las personas del Hospital de Espargos y de la Associação Chã de Matias que han contribuído a este magnífico resultado.