Urgente!!!! precisamos equipos clínicos y de cirugía
09 Abril 2018. Bilbao. Fieles al compromiso adquirido en el año 2012 en el comienzo de este Programa de Cooperación “Médicos Solidarios para Cabo Verde” de Africa Avanza con las autoridades Sanitarias de Cabo Verde, hemos enviado una vez más a todos los actores implicados, el Relatorio/Informe correspondiente a las actividades desarrolladas por los voluntarios de la Asociación durante la 26ª Fase, llevada a cabo en Febrero de este año. Ademas lo acompañamos de un cronograma que recoge un resumen esquemático de todas las misiones, con detalle de hitos relevantes, junto con un informe especifico del Servicio de Atención Primaria en la Isla de Sal.
Ya ultimamos los preparativos de la próxima fase que se llevara a cabo en este mes de abril.
03 Abril 2018. Bilbao. Hoy se cumplen 5 años desde la 1ª intervención quirúrgica solidaria de África Avanza. Los doctores Koldo de Pérdigo y Luis Manuel Renedo efectuaron las primeras cirugías, una apendicectomía de urgencia y dos intervenciones de ginecología. Cinco años después, podemos decir con satisfacción que este programa de cooperación médica, totalmente altruista y formado únicamente por voluntarios, se ha convertido sin duda uno de los más importantes y beneficiosos para Cabo verde. Queremos compartir esta celebración con todas aquellas personas y organizaciones que nos han ayudado y acompañado en el camino. A todos los trabajadores del Hospital RF de Sal, a la Associação Chã de Matias, a los médicos caboverdianos que nos acompañan, a las empresas que nos ayudan con el transporte y el alojamiento, a las instituciones, Colegios médicos de Cabo Verde y Vizcaya, donantes de materiales y equipos.
Hoy recordamos muy especialmente al Doctor Koldo de Pérdigo, promotor y principal impulsor de esta iniciativa, hoy fallecido. En su memoria la Asociación África Avanza va a desarrollar un Programa de Formación Médico-Sanitaria para profesionales sanitarios Caboverdianos que llevará su nombre.
12 Marzo 2018. Sal. La falta de equipos de anestesia en condiciones limita la operatividad de Africa Avanza. La cooperación prevista para el día16 de marzo, basada en cirugías laparoscópicas, ha tenido que ser pospuesta para más adelante por ese motivo. Un equipamiento recién llegado de otra isla por la mediación del Ministerio de Saude de Cabo Verde, sin capnografía y con conexiones no compatibles al cien por cien con las instalaciones del Hospital de Sal, precisa de ajustes adecuados para hacer las primeras pruebas dentro del bloque quirúrgico. Dadas las fechas en que nos encontramos, a tan sólo tres días del inicio previsto, no es posible organizar esta misión quirúrgica con suficientes garantías de éxito.
Aguardamos noticias de la Dirección, para intentar mantener en el calendario, la siguiente Misión prevista para el 20 de Abril.
26 Febrero 2018. Sal. Con la partida del ultimo voluntario de Africa Avanza, termina hoy la 26ª misión del “MSCV” en Sal. El traumatólogo Dr. Javier Uríbarri, con la colaboración del Dr. Tito Rodrigues y la Dr. Filomena Lima, ambos adscritos al Hospital Publico de S. Vicente y del resto del personal del bloque quirúrgico del hospital de Sal, ha completado 18 intervenciones quirúrgicas, principalmente artroscopias de rodilla y 9 consultas, transfiriendo conocimiento y experiencia a su colega Caboverdiano.
A su vez el Dr. Jakobe Pisón, médico de familia, ha realizado 110 consultas de atención primarial en los principales centros médicos de la Isla: sercicio de urgencias de Hospital de Sal, Delegacía de Saude de Espargos y Centro de Saude de Santa María. Ademas de las consultas realizadas, elaborará un pormenorizado informe a cerca de la atención primaria y las urgencias en la Isla de Sal.
20 Febrero 2018. Bilbao. La ONG bilbaína África Avanza, que centra su actividad en el hospital público de Espargos, en la Isla de Sal, Cabo Verde, está impulsando un nuevo programa de Formación Medico-Sanitaria para que las y los profesionales de la medicina y de la enfermería caboverdianos reciban formación teórico-práctica en materias básicas pero muy útiles, tales como suturas, radiografía y ecografía, electrocardiogramas, vendajes, inmovilizaciones, analgesia, sedación y otros. El “Programa de Formación Medico-sanitaria Doctor Koldo de Pérdigo”, rinde homenje al recientemente fallecido cirujano bilbaíno y co-fundador de la ONG.
Responsables y médicos de la Asociación realizaron una presentación del Proyecto el pasado 30 de enero, en el Colegio de Médicos de Bizkaia ante 34 médicos, quienes mostraron un gran interés por participar como voluntarios en el programa. Damos las gracias a los responsables del CMB por su inestimable ayuda, tanto en la convocatoria, como en la cesión del Salón de Actos de la Institución.
Actualmente la ONG mantiene conversaciones con representantes del Ministerio de Saúde Caboverdiano para impulsar y encuadrar el programa en destino.