Urgente!!!! precisamos equipos clínicos y de cirugía
06 Abril 2015. Bilbao. Hoy ha sido remitido a las autoridades del Ministerio de Salud de Cabo Verde y a los actores principales, el informe relatorio de las actividades realizadas durante la última cooperación, concretamente la 9ª Fase, llevada a cabo entre los días 6 a 15 de Febrero de 2015, dentro del ámbito del Programa “Médicos Solidarios para Cabo Verde”. Se han incorporado nuevas especialidades medicas a este Programa, como son la medicina de familia, la traumatología con la realización de las primeras artroscopias de la historia en la Isla de Sal y la de Oftalmología en el área quirúrgica, sin duda algo mermada esta última por la incapacidad del microscopio óptico del Hospital de Sal, para realizar operaciones de cataratas.
06 Abril 2015. Bilbao. El Deia, uno de los diarios con mayor tirada en Euskadi, publica un cálido reportaje sobre la cooperación médica de África Avanza en Cabo Verde. Agradecemos a la dirección de este importante medio de comunicación, la difusión de nuestra cooperación solidaria y de los nuevos proyectos que pretendemos abordar en breve. (ver PDF completo)
04 Abril 2015. Bilbao. Lamentándolo mucho, la falta de solución de los problemas surgidos en los equipos de anestesia del quirófano del Hospital de Sal, nos obliga a retrasar también el viaje que estaba previsto para el día 10 de abril. Con objeto de garantizar la máxima seguridad de los pacientes, aplazamos por tanto de forma provisional la 10ª Fase del programa “MSCV” para el día 01 de Mayo de 2015, quedando a expensas de la confirmación oficial por parte del Ministerio de Salud del buen funcionamiento de los equipos.
22 Febrero 2015. Bilbao. Algunos problemas surgidos en los equipos de anestesia del bloque quirúrgico, nos obligan a retrasar el siguiente viaje que estaba previsto para el día 6 de Marzo.
En espera que los referidos problemas sean subsanados por la Dirección del Hospital de Sal con el debido apoyo del Ministerio de Salud, aplazamos la siguiente cooperación de forma provisional para el día 10 de Abril de 2015, quedando a expensas de las informaciones que nos garanticen de forma oficial que ambos equipos se encuentran ya en perfecto estado de funcionamiento, con objeto de garantizar la máxima seguridad de los pacientes.
Voluntarios: Javier Uribarri, Clara Noguera, Edurne Etxeandía, Iñaki Gascón, Esther Los Huertos, Idurre Angulo. Directora Dra. Andrade
18 Febrero 2015. Bilbao. Balance muy positivo el de esta 9ª fase recientemente concluida, que además de aportar resultados tangibles, ha abierto nuevas vías de cooperación para futuras intervenciones. Efectivamente, además de realizar por primera vez en la isla de Sal, cirugías artroscópicas de rodilla, se han sentado las bases para el desarrollo de la Traumatología en el programa MSCV, una especialidad muy demanda y muy necesaria. También se ha realizado un completo inventario de los almacenes del Hospital que permitirá enfocar más eficazmente las necesidades de materiales y consumibles en el futuro. Asimismo se ha realizado una primera valoración de la atención primaria en el Hospital y delegaciones, sin duda un área importante y con amplias oportunidades de desarrollo y mejora. Por último señalar la especialidad de oftalmología como otro campo con alto potencial de cooperación. En esta fase, a pesar de haber transportado un Facoemulsificador -facilitado temporalmente por la Clínica Baviera de Bilbao- y consumibles específicos para la cirugía de cataratas, no se ha podido realizar ninguna operación debido a problemas funcionales del microscopio disponible en el Hospital, que esperamos se solucionen cuanto antes. Nuestra felicitación y agradecimiento a los doctores de África Avanza desplazados, Edurne Etxeandía (oftalmología), Idurre Angulo (enfermería), Esther los Huertos (med. familia), Javier Uribarri (trauma) y Clara Noguera (anestesia), así como al dr. Tito Rodrigues (trauma San Vicente), enfermer@s y resto de colaboradores del Hospital y representantes de la Associação Chã de Matias de Espargos.